La Ciudad de México enfrenta desde hace años un problema persistente con los baches que afectan la movilidad y seguridad de sus habitantes, acentuado en 2025 como resultado de las lluvias más intensas registradas desde 1940. Así que arranca Brugada repavimentación en CDMX rumbo a Mundial 2026.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha dado arranque formal a un ambicioso programa de repavimentación llamado Cualli Ohtli, que busca renovar 250 kilómetros de vialidades primarias en un esfuerzo coordinado hasta mayo de 2026, justo antes de darle la bienvenida a la competencia mundialista.
La primera etapa del programa inició este 21 de octubre en la avenida Constituyentes, en el tramo que va desde Circuito Interior hasta el kilómetro 13 de la carretera México-Toluca, y continuará en avenidas claves como Paseo de la Reforma, Viaducto Tlalpan, Ignacio Zaragoza y Periférico. Se dispone de una inversión de 2 mil 600 millones de pesos, 52 trenes de pavimentación y 520 máquinas que trabajarán mayormente en horarios nocturnos.
Brugada destacó que renovarán profundamente la infraestructura vial con esta estrategia, que complementa el plan de mantenimiento y bacheo implementado antes y que ha atendido más de un millón de metros cuadrados de pavimento. Además, se pretende continuar con una segunda fase para rehabilitar la mitad de las avenidas principales después de mayo de 2026, preparando la ciudad para eventos internacionales clave como el Mundial 2026.