ir al contenido

Así serán las unidades del Centrobús, nuevo transporte en CDMX

Como su nombre lo dice, se implementará en el Centro Histórico y sus alrededores.

Foto: Redes

Nunca es suficiente cuando se trata de mejorar la movilidad en la Ciudad de México, ahora hay un nuevo transporte en CDMX y es el Centrobús. Como su nombre lo dice, se implementará en el Centro Histórico y sus alrededores.

Este proyecto busca ofrecer una alternativa eficiente, accesible y sostenible para descongestionar las calles, facilitar el transporte diario de residentes y turistas, y conectar puntos estratégicos de la capital, sobre todo en el marco de la Copa del Mundo de la FIFA que tendrá como una de las sedes la Ciudad de México.

El sistema contará con una flota de 11 autobuses eléctricos de última generación, con una longitud de entre 8 y 9 metros y capacidad para transportar entre 50 y 80 pasajeros. Estarán adaptados para personas con movilidad reducida e incluirán tecnología avanzada como cámaras de videovigilancia, sistema de ventilación, asientos ergonómicos y suspensión neumática para brindar un viaje cómodo y seguro.

Recorrerá aproximadamente 10.5 kilómetros, pasando por vialidades importantes como Hidalgo, Paseo de la Reforma, Insurgentes, Chapultepec, Donceles, Circunvalación, entre otras. Pasando por el Zócalo, Palacio de Bellas Artes, Torre Latinoamericana y diferentes mercados y museos del Centro Histórico, su horario de operación será de 8:00 am a 1:00 am, ofreciendo un servicio extendido para adaptarse a las necesidades de la vida nocturna en la ciudad.

Como era de esperarse, el Centrobús estará listo para operar durante el Mundial de 2026, es decir, comenzará a funcionar con el evento deportivo, aunque se mantendrá de forma permanente después.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente