Las lluvias torrenciales de los últimos días afectaron gravemente a varios estados de México, dejando un saldo de al menos 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas. De ahí que CDMX anuncia apertura de 40 centros de acopio para apoyar a damnificados del país.
Los estados más impactados fueron Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde las intensas precipitaciones provocaron inundaciones, deslaves, daños severos en viviendas, carreteras y zonas rurales.
Veracruz fue el estado con mayor número de víctimas, registrando 29 fallecidos y 18 personas desaparecidas, seguido por Hidalgo con 21 fallecidos y 43 desaparecidos. En Puebla murieron 13 personas y hay cuatro desaparecidas, mientras que Querétaro reportó un fallecido. Las lluvias también provocaron cortes en carreteras, desbordamientos de ríos y daños en infraestructura clave para la comunicación y movilidad de la población.
En este contexto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó sobre la apertura de 40 centros de acopio de víveres en las 16 alcaldías de la capital y el envío de maquinaria pesada y personal de apoyo a las comunidades más afectadas, especialmente en Veracruz.
Entre los productos más solicitados se encuentran alimentos no perecederos como frijol, arroz, leche en polvo, aceite, así como artículos de higiene personal, ropa en buen estado, agua embotellada, medicamentos y herramientas para remoción de escombros. Los centros se encuentran en puntos estratégicos, entre ellos:
- Estadio Olímpico Universitario de la UNAM, estacionamiento 8, adelante de las astas bandera. Horario de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.
- Dependencias gubernamentales como las secretarías de Obras y Servicios, de Gestión Integral del Agua, y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil que coordinan la recepción y envío de la ayuda.
- Espacios públicos y deportivos en alcaldías como Cuauhtémoc, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, entre otras, donde la ciudadanía puede llevar víveres y artículos esenciales.