Luego de que se hiciera oficial en el Estado de México, operadores del transporte público en la Ciudad de México solicitaron un aumento y la homologación de la tarifa con el Estado de México a 14 pesos, ¿cuál fue el acuerdo y cuándo entrará en vigor la nueva tarifa del transporte público en CDMX?
El gobierno capitalino autorizó recientemente (a partir del 1 de noviembre de 2025) un incremento de 1.50 pesos para el transporte público concesionado (microbuses, vagonetas y autobuses de ruta y corredores), no una homologación completa como lo solicitó el gremio de transportistas en la capital.
El incremento en la tarifa de transporte público responde a la necesidad de cubrir costos operativos, mejorar la calidad del servicio y cumplir con nuevas obligaciones para los operadores como portar licencia tipo "C", retirar vidrios polarizados y mantener unidades seguras y limpias.
Con esta actualización, las tarifas quedan así: para microbuses y vagonetas, el costo será 7.50 pesos para los primeros 5 km, 8 pesos de 5 a 12 km y 9 pesos por encima de 12 km. En autobuses, la tarifa es de 8.50 pesos para los primeros 12 km y 9 pesos para distancias mayores. Los corredores tienen una tarifa fija de 9.50 pesos. También se aplica un recargo nocturno del 20% entre las 23:00 y las 06:00 horas.
Así se busca equilibrar la sustentabilidad del transporte público en la capital sin afectar la accesibilidad para los usuarios, mientras que los transportistas asumen compromisos para mejorar la seguridad y comodidad de los pasajeros. La medida fue publicada en la Gaceta Oficial después de tres años sin aumentos significativos en las tarifas.