ir al contenido

Día sin sombra en CDMX: sucede solo dos veces al año

Sucede solo dos veces al año y es visible en las entidades de México.

Foto: Redes

Se trata de un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol está justo en el cenit, sucede solo dos veces al año y es visible en las entidades de México en diferentes momentos y horarios. Todo lo que debes saber sobre el Día sin sombra en CDMX.

El sol se ubica en su punto más alto en el cielo, haciendo que los rayos solares caigan de forma completamente vertical sobre la Tierra. Debe su nombre a que los objetos verticales no proyectan sombra lateral, sino únicamente una sombra mínima directamente debajo de ellos, o incluso ninguna sombra visible.

El fenómeno, sucede primero en la primavera y después en el verano, no se percibe en todas las ciudades del país, pero la Ciudad de México es una de las entidades en las que sí será visible. 

Además de ser un espectáculo visual curioso, el Día sin Sombra es una oportunidad educativa para entender la posición del Sol y los movimientos de la Tierra. En la Ciudad de México tendrá lugar el 17 de mayo a las12:33 p.m. y el fenómeno se repetirá el 26 de julio a las 12:43 p.m.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente