La alta incidencia delictiva en Ciudad de México es resultado de una compleja interacción entre problemas sociales y económicos que van desde la densidad y diversidad poblacional hasta la falta de oportunidades laborales y educativas que algunos grupos experimentan. Por eso es que no es poca cosa que disminuyera en 62% delitos de alto impacto en CDMX.
Desde la llegada de Clara Brugada a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, la incidencia delictiva ha mostrado una disminución significativa. Destacan reducciones importantes en homicidios dolosos, así como en feminicidios.
En el primer semestre de 2025, los delitos de alto impacto se redujeron un 62% en comparación con el mismo periodo de 2019 y un 10% respecto a 2024, consolidando así una tendencia a la baja que inició en años anteriores. Estas cifras reflejan la efectividad de una estrategia integral de seguridad basada en la coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General y fuerzas federales.
Además, la percepción de inseguridad entre los capitalinos ha alcanzado niveles históricamente bajos, con una reducción en la sensación de inseguridad en espacios públicos y privados que genera confianza para vivir, invertir y transitar en la capital.