ir al contenido

Escopolamina: Lo que inyectarían a víctimas de ‘pinchazos’ en CDMX

Se han registrado ya 68 denuncias por casos de ‘pinchazos’ en CDMX.

Foto: Redes

En la Ciudad de México se han registrado ya 68 denuncias por casos de ‘pinchazos’ en el transporte público, principalmente en el Metro, donde se contabilizan 50 incidentes, seguidos por 8 en Metrobús, 6 en la vía pública y 4 en otros espacios. Ahora se sabe que es escopolamina lo que inyectarían a víctimas de ‘pinchazos’ en CDMX

Las autoridades capitalinas han activado un protocolo de seguridad que incluye revisiones aleatorias, presencia de binomios caninos y personal encubierto para prevenir y atender estos casos. Pero el modus operandi de quienes, tras los ‘pinchazos’, cometen otro tipo de delitos se ha extendido. 

En el Estado de México se registró ya el primer caso de ‘pinchazo’ en el transporte público, cuando una joven de 17 años fue agredida en una vagoneta de la ruta San Vicente Chicoloapan a Metro Santa Martha. Aunque no es oficial, la familia señaló que pudo haber sido drogada con fentanilo.

Y dados los múltiples reportes de ‘pinchazos’ que han generado alarma en la región, extendiéndose desde la Ciudad de México hacia el Edomex, están siendo investigados por las autoridades para dar con los responsables y prevenir más agresiones. Una sustancia en especial ha generado preocupación por esta supuestamente relacionada con estos casos: escopolamina.

Al igual que con la hipótesis de que una víctima habría sido inyectada con fentanilo, no hay pruebas concluyentes que confirmen el uso de escopolamina, también conocida como “burundanga”, en la mayoría de las víctimas, pero dado que provoca somnolencia y confusión llama la atención de autoridades en CDMX y Edomex. 

Esta sustancia actúa sobre el sistema nervioso central, su uso indebido puede ser muy peligroso. Provoca alucinaciones, dificultad para hablar y, en dosis altas, incluso pérdida de conciencia.

Las investigaciones están en proceso, por lo pronto, la Fiscalía de la CDMX adelantó que presentará una iniciativa para que los ‘pinchazos’ sean tipificados como delito con penas de al menos dos años de prisión.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente