La Ciudad de México enfrenta una crisis de degradación del suelo debido a una combinación de factores naturales y humanos, con proyecciones preocupantes si no se toman medidas urgentes. Este es el plan en CDMX para proteger el suelo.
La expansión urbana, la deforestación, la contaminación y la extracción excesiva de agua están causando hundimientos, deslizamientos y pérdida de áreas verdes. Además, no podemos perder de vista que se encuentra en una zona lacustre, lo que la hace vulnerable al hundimiento del suelo.
Se estima que el 70% del suelo de la capital es vulnerable a inundaciones, y el hundimiento podría provocar desplazamientos masivos en menos de diez años. La pérdida de suelo de conservación pone en riesgo el abasto de agua y la biodiversidad de la región. Además, la degradación del suelo afecta la productividad agrícola y la seguridad alimentaria. Entonces, ¿qué sigue?
La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, presentó resultados de la Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde para, desde un enfoque sostenible, recuperar el equilibrio ecológico en la ciudad y, en la medida de lo posible, revertir el daño al suelo capitalino.
La estrategia contempla cinco ejes:
· Acciones jurídicas para frenar la venta ilegal de predios.
· Campaña informativa "El suelo de conservación no se vende".
· Producción y comercio de alimentos y plantas producidas en la capital.
· Creación del Gabinete del Suelo Verde.
· Monitoreo satelital permanente para detectar invasiones en tiempo real.