Hoy inició el Cónclave en la Capilla Sixtina con 133 cardenales menores de 80 años reunidos para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco. El proceso comienza con una misa y un juramento de secreto, seguido por la votación secreta, y ni la comunidad católica ni el resto del mundo tiene injerencia en la elección, ¿o sí? Esto sabemos sobre Fantapapa, el videojuego viral para elegir al nuevo Papa.
En el Vaticano, cada cardenal escribe en una papeleta el nombre de su candidato. Para ser elegido, un candidato debe obtener al menos dos tercios de los votos. Las papeletas se queman tras cada ronda, y el humo blanco anuncia la elección del Papa, mientras que el humo negro indica que no hay consenso. Este ritual milenario se realiza a puerta cerrada, en completa confidencialidad y con la esperanza de elegir al líder espiritual que guiará a más de mil 400 millones de católicos en el mundo.
Ahora bien, un par de italianos han desarrollado Fantapapa, un videojuego en línea gratuito que simula la elección del nuevo Papa, inspirado en las ligas de fantasía de fútbol italianas. Fue creado por Mauro Vanetti, desarrollador de videojuegos, y Pietro Pace, experto en inteligencia artificial, para ofrecer una forma divertida de entender las dinámicas del Cónclave.
En el juego, los usuarios forman un equipo de 11 cardenales, eligiendo un “capitán” (el más papable) y un “arquero” (el menos papable), y ganan puntos según la precisión de sus predicciones sobre quién será el próximo Papa y otros detalles del proceso. Es un juego de estrategia que podría significar una falta de respeto para muchos, pero que, al día de hoy, suma casi 60 mil jugadores.