ir al contenido

Generará hasta 120 mil nuevos empleos en CDMX Mundial 2026

La Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará conjuntamente en México, Estados Unidos y Canadá.

Foto: Redes

La Ciudad de México se alista para ser una de las sedes principales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará conjuntamente en México, Estados Unidos y Canadá. El Estadio Azteca será protagonista nuevamente al albergar el partido inaugural y varios encuentros clave durante el torneo y, en este contexto, generará hasta 120 mil nuevos empleos en CDMX Mundial 2026.

Con una capacidad para más de 87 mil espectadores, el Estadio Azteca se convierte en el único estadio en el mundo que ha sido sede de tres Copas del Mundo (1970, 1986 y ahora 2026) consolidando la relevancia histórica y deportiva de la Ciudad de México.

El Mundial 2026 será la primera edición con 48 selecciones participantes y un total de 104 partidos, lo que promete una experiencia sin precedentes para los aficionados. Además de la capital, otras ciudades mexicanas como Guadalajara y Monterrey también serán sedes de partidos. La FIFA ha confirmado que México ofrecerá no solo partidos, sino también infraestructura de clase mundial para la preparación de las selecciones participantes.

Se espera que este encuentro mundialista genere entre 80 mil y 120 mil nuevos empleos, según estimaciones de Inés González Nicolás, titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la capital. Estos empleos surgirán principalmente en los sectores hotelero, restaurantero, transporte y construcción, áreas que experimentarán un auge significativo debido a la llegada masiva de turistas nacionales e internacionales.

La expectativa es que muchos de estos empleos no sean solo temporales, sino que permanezcan vigentes después de la justa mundialista, especialmente en actividades de mantenimiento y operación de las obras e infraestructura desarrollada para el evento.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente