Es es un fenómeno astronómico que ocurre cada año entre mediados de julio y finales de agosto, un verdadero espectáculo de meteoros que ingresan a la atmósfera terrestre a gran velocidad y se iluminan al rozar con el aire, formando las famosas "estrellas fugaces". Es el pretexto perfecto para adentrarse al mundo de la astronomía y ¿por qué no? armar una buena cita romántica viendo estrellas Perseidas en CDMX.
Las estrellas Perseidas reciben su nombre porque parecen originarse en la constelación de Perseo, también se les conoce como "Lágrimas de San Lorenzo", debido a que uno de sus picos coincide con la festividad de este mártir, el 10 de agosto.
Este año, en el marco de la Noche de Museos, el Planetario Luis Enrique Erro, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, abrirá sus puertas para conocer de cerca a las Perseidas. La cita es el miércoles 27 de agosto de 17 a 20 horas. La entrada es libre y sin registro previo, así que basta con llegar a tiempo a avenida Wilfrido Massieu s/n, esquina con avenida Luis Enrique Erro, en la Unidad Profesional "Adolfo López Mateos".
Consulta las actividades en las redes sociales oficiales de la iniciativa Noche de Museos. Observar las Perseidas es una experiencia mágica y accesible a simple vista, solo se recomienda buscar un lugar oscuro y despejado para disfrutar al máximo de este maravilloso regalo anual del cielo, por eso es que no hay mejor spot que el Planetario Luis Enrique Erro.
Mirar las estrellas, descubrir hasta su color, esto y más vivirás en el Planetario Luis Enrique Erro para una increíble #NocheDeMuseos
— Noche de Museos CDMX (@nochedemuseos) August 24, 2025
27/08
A partir de las 17 a las 20 Horas
Entrada Libre
Info. reservacionplee@ipn.mx
Av. Wilfrido Massieu s/n, Gustavo A. pic.twitter.com/O5XlRPEhLq