ir al contenido

México se calienta más que el promedio del planeta: UNAM

Enero de 2025 es el mes más cálido desde que se tienen datos.

Foto: Redes

El aumento de temperatura a nivel mundial ha alcanzado niveles históricos, con enero de 2025 registrado como el mes más cálido desde que se tienen datos, por supuesto que es preocupante, pero, además México se calienta más que el promedio del planeta.

El calentamiento acelerado del mundo entero es impulsado principalmente por la quema de combustibles fósiles y la concentración récord de gases de efecto invernadero, ha generado un impacto global sin precedentes en al menos 120 mil años. 

El 2024 fue declarado el año más cálido registrado, superando en 1.55°C los niveles preindustriales, según datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), pero en México está pasando algo que debería ocuparnos en especial. Investigadores de la UNAM aseguran que México se calienta más que el promedio del planeta, la temperatura media ha aumentado 3.2 grados por siglo, mientras que la media en el mundo es de 2 grados por siglo.

Este incremento afecta directamente la disponibilidad de agua, la agricultura y la salud pública, además de intensificar fenómenos climáticos que ponen en riesgo la vida de los seres humanos. Es evidente la urgencia de acciones contundentes para mitigar el cambio climático tanto a nivel global como local.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente