ir al contenido

Mundial 2026: Buscará CDMX Récord Guinness por la ‘ola’ más grande del mundo

La 'ola' tendría que llegar hasta el Estadio Azteca por toda la Calzada de Tlalpan.

Foto: Redes

El Mundial 2026 será histórico al celebrarse en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. En la Ciudad de México, el emblemático Estadio Azteca, completamente remodelado y con capacidad para más de 83 mil espectadores, será sede de cinco partidos, incluyendo el partido inaugural el 11 de junio. Por supuesto que echaremos la casa por la ventana y, por eso, buscará CDMX Récord Guinness por la 'ola' más grande del mundo

Este será el tercer Mundial que alberga el Azteca, consolidando a la capital mexicana como un epicentro mundial del fútbol. Con una infraestructura renovada, la Ciudad de México impulsará el turismo y la economía local, y reforzará su tradición futbolística en un evento global sin precedentes.

En ese sentido, la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada, ha decidido convocar a los pamboleros mexicanos para romper el Récord Guinness de la 'ola' más grande del mundo ni más ni menos que desde el Zócalo hasta el Estadio Azteca por toda la Calzada de Tlalpan.

Brugada quiere este reconocimiento internacional que certifica los logros más extraordinarios y únicos para los capitalinos, pero también sumará otro récord que intentará romper: la clase de futbol más grande del mundo. Éste último se intentará en enero de 2026.

Desde hazañas humanas hasta eventos culturales y naturales, el objetivo del Guinness es documentar y validar oficialmente estas marcas para destacar lo excepcional en el mundo.

Así que no queda más que estar al pendiente de la convocatoria oficial porque en las próximas semanas habrá que poner el nombre de México (y de la CDMX) muy en alto dejándole ver al mundo que llevamos la pasión por el fútbol en la sangre. Llegó el momento de levantar los brazos simulando la ola de mar más grande del mundo.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente