ir al contenido

Nueva ley en CDMX prohíbe negar renta o venta de casa a personas con hijos o mascotas

Alegaban preocupaciones sobre posibles daños a la propiedad, ruidos o molestias.

Foto: Redes

Hasta hace poco, era común que propietarios negaran la renta de departamentos o casas a personas que tenían hijos o perritos, alegando preocupaciones sobre posibles daños a la propiedad, ruidos o molestias para otros residentes. Ahora, hay una ley en CDMX que prohíbe negar renta o venta de casa a personas con hijos o mascotas.

Estas prácticas representaban una forma de discriminación habitacional que afectaba a familias y dueños de animales de compañía, limitando su acceso a una vivienda digna. Estas restricciones no tenían una base legal sólida y dificultaban aún más la búsqueda de vivienda para familias de diferente tamaño que se quedan sin opciones para habitar.

En este sentido, la Ciudad de México implementó una reforma a la Ley de Vivienda que prohíbe expresamente negar la renta o venta de inmuebles por tener hijos o mascotas. Esta reforma reconoce que la convivencia con niños y animales es una realidad común y fundamental en la sociedad, y busca prevenir prácticas discriminatorias que representaban hasta el 25% de las quejas en materia habitacional ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

Las problemáticas derivadas de prohibir el acceso a vivienda incluyen segregación social, aumento de la precariedad habitacional, abandono de mascotas y obstáculos para que las familias accedan a un hogar adecuado. La nueva regulación establece que los contratos no pueden incluir cláusulas que excluyan o limiten por estos motivos, y los arrendadores que incumplan pueden ser sancionados.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente