El RUAC (Registro Único de Animales de Compañía), conocido también como CURP para mascotas, es un sistema obligatorio y gratuito implementado en la Ciudad de México para registrar a perros y gatos. Entonces, ¿qué pasa si no tienes el RUAC de tu mascota en CDMX?
Aunque el registro está vigente desde hace algunos años, la fecha límite oficial para tramitarlo sin riesgo de sanciones se estableció para el 30 de junio pasado. Es decir, al día de hoy los tutores que no hayan registrado a sus mascotas podrían enfrentar multas que van desde aproximadamente 2 mil 300 hasta 3 mil 400 pesos, e incluso arresto administrativo en casos graves o reincidencia.
El objetivo principal del RUAC es promover la tenencia responsable, facilitar la identificación de perros y gatos en casos de extravío o maltrato, y evitar el abandono. Es gestionado por la Agencia de Atención Animal (AGATAN), y asigna a cada mascota una clave única que incluye datos como nombre, raza, edad, características físicas y fotografías, así como la información del tutor.
Este registro fortalece la protección de los animalitos y permite a las autoridades contar con un censo actualizado que ayuda en campañas de salud y seguridad para los animales de compañía en la capital.
Si se te pasó, el trámite puede realizarse en línea, a través de la plataforma oficial, o de manera presencial en centros de atención animal. Vas tarde y podrás hacerte acreedor a una multa, por eso es que debes poner manos a la obra hoy mismo.