Durante las primeras horas de este jueves 26 de septiembre, un microsismo de 2.5 se registró en la Ciudad de México, el cual fue percibido algo fuerte pese a la magnitud. Vecinos de las alcaldías al centro y al poniente de la capital del país, reportaron en sus redes sociales que habrían sentido un "jalón", algo que no habían sentido con otros sismos.
Momentos después, el Servicio Sismológico Nacional confirmó que en la ciudad capitalina se había registrado un microsismo con epicentro en la alcaldía Miguel Hidalgo, con una profundidad de un kilómetro, cerca de las 12: 39 am de este jueves.

¿Hubo daños?
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que el sismo se percibió en las alcaldías de Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. También indicaron que tras realizar los protocolos correspondientes y revisar los efectos del microsismo, no se habían registrado daños en viviendas ni en estructuras.
En cuanto al Jefe capitalino, Martí Batres, hasta el momento no se ha pronunciado al respecto.
¿Sonó la Alarma Sísmica?
La respuesta rápida es no, ya que en la activación de la alerta influye la cercanía y magnitud del sismo, por lo que, en este caso, al ser un microsismo de 2. 5, no se ameritó que la alarma sonara.
Videos en redes sociales
Como mencionamos al principio, los usuarios de redes sociales de inmediato comenzaron a compartir videos del momento del sismo, que además tuvo poca duración, pero que cimbró varias viviendas.
A continuación, te mostramos algunos videos que subió en su cuenta de "X", el reportero Josué Aguilar.
VIDEO: 📹🚨 Así captaron distintas cámaras de videovigilancia el momento del #microsismo en la Ciudad de México.
— Josue Aguilar (@josuealeexis) September 26, 2024
El #Sismo de Magnitud 2.5 se registró durante la madrugada de este 26 de septiembre en #CDMX.#Temblor #Ahora pic.twitter.com/LHRohcy2Cq
Otros microsismos
Desde que se registró el primer microsismo, ha habido otros más. El primero se registró a las 05:13 am y el tercero alrededor de las 10:30 am, aún se está a la espera de que el Sismológico Nacional confirme el epicentro y la hora exacta.
¿Qué hacer en caso de sismo?
