La Ciudad de México enfrenta un desafío en materia de seguridad vial, los accidentes de tránsito, muchas veces causados por el exceso de velocidad, son una amenaza para la vida de peatones, conductores y pasajeros. De ahí que se hayan colocado 7 nuevos radares de velocidad en CDMX.
Los radares de velocidad son cruciales, estos dispositivos no solo detectan y sancionan a quienes infringen los límites de velocidad, sino que también sirven como un elemento disuasivo para reducir la velocidad y, por ende, los incidentes.
Según la Subsecretaría de Controlo de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), aunque se trata de una decisión tomada a finales del 2024, se implementó apenas durante el segundo mes del 2025.
Fueron colocados en vías principales de diversas alcaldías como Coyoacán, Xochimilco, Tlalpan, Iztacalco y Álvaro Obregón:
· Bulevar Adolfo López Mateos y calle 11 de abril, colonia 8 de agosto, Alcaldía Álvaro Obregón.
· Anillo periférico y calle Giotto, colonia Alfonso XIII, alcaldía Álvaro Obregón.
· Anillo Periférico y Carretera Picacho-Ajusco, colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón.
· Anillo Periférico y Avenida Zacatepetl, colonia Insurgentes Cuicuilco, alcaldía Coyoacán.
· Anillo Periférico y Calle Río Ventura, colonia Coapa Guadalupe, alcaldía Tlalpan.
· Viaducto Río de la Piedad y Calle 3, colonia Ignacio Zaragoza, alcaldía Iztacalco.
· Prolongación División del Norte y Avenida México, colonia San Marcos, alcaldía Xochimilco.