ir al contenido

Anuncia CDMX consulta ciudadana para enfrentar gentrificación

Se trata de un fenómeno que desplaza a comunidades originales debido al crecimiento inmobiliario y encarecimiento de rentas.

Foto: Redes

En las últimas semanas, la Ciudad de México ha sido escenario de manifestaciones recurrentes contra la gentrificación, un fenómeno que desplaza a comunidades originales debido al crecimiento desmedido de desarrollos inmobiliarios y el aumento excesivo en los precios de la vivienda y servicios. Ahora, anuncia CDMX consulta ciudadana para enfrentar gentrificación.

La segunda marcha contra la gentrificación se realizó apenas el 20 de julio, con la participación de vecinos de zonas afectadas como Roma y Condesa, además de colectivos y ciudadanos que exigen frenar estas prácticas que afectan el derecho a una vivienda digna.

La próxima manifestación está convocada para el 26 de julio, con una ruta desde el Hemiciclo a Juárez hacia la Embajada de Estados Unidos, buscando visibilizar la problemática y presionar por políticas urbanas más justas. Pero eso no es todo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el inicio de una consulta ciudadana integral para combatir la gentrificación en la capital.

A través de la estrategia denominada "Bando Número 1", se busca frenar la especulación inmobiliaria y garantizar el derecho a la vivienda digna para los habitantes tradicionales de la ciudad. A partir del 28 de julio se realizarán foros, mesas de trabajo y encuentros ciudadanos en colonias afectadas como Roma, Condesa, Juárez, Escandón y San Miguel Chapultepec.

Ciudadanos, comerciantes y especialistas podrán discutir y proponer soluciones a este fenómeno que ha provocado el desplazamiento de residentes históricos debido al encarecimiento de rentas y otros servicios. El proceso de consulta terminará en septiembre con la presentación de un Plan Maestro que contemplará varias acciones clave contra la gentrificación.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente