ir al contenido

Brugada construye viviendas accesibles en Coyoacán: así son y esto costarán

Clara Brugada, entregó 196 viviendas sociales en la alcaldía Coyoacán.

Foto: Jefatura de Gobierno

El acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental que debe garantizarse para todas las personas, especialmente para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Por eso Brugada construye viviendas accesibles en Coyoacán: así son y esto costarán.

La vivienda adecuada no solo implica un espacio físico, sino también seguridad en la tenencia, acceso a servicios básicos como agua potable y electricidad, asequibilidad, y condiciones óptimas de habitabilidad.

En este sentido, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó 196 viviendas sociales en la alcaldía Coyoacán para asegurar vivienda segunda y tranquila en la zona. Los inmuebles se encuentran ubicados en calzada de La Virgen 2771.

Estos departamentos, con superficie de 60 a 65 metros cuadrados, cuentan con centro de desarrollo infantil, comedor y lavandería popular. Además, se trata de viviendas sustentables, pues fueron construidas con calentadores solares y sistemas de captación pluvial.

Ahora bien, lo más interesante acerca de estos que se convertirán en hogares es que se ofrecen a un costo accesible mediante créditos sociales a 20 años. Cada departamento costó, en promedio, 846 mil pesos, es decir, pueden cubrirse con mensualidades de aproximadamente 2 mil pesos

Además, el gobierno capitalino entregó otras tantas viviendas sociales en la colonia Roma, continuando con su compromiso de ampliar el acceso a vivienda asequible dentro de la ciudad. Esta zona en particular es clave para el gobierno local, pues se busca evitar la expulsión de familias hacia la periferia como consecuencia de la gentrificación.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente