Las desapariciones en México representan una grave crisis de derechos humanos que no deja de preocupar. En lo que va del año 2025, se han registrado más de 128 mil personas desaparecidas a nivel nacional, con un aumento interanual del 26% en los primeros meses de este año. Al momento, CDMX lidera en desapariciones a nivel nacional.
La cifra que posiciona a la Ciudad de México a la cabeza en desapariciones es producto del más reciente informado "Violencia y pacificación a nivel local" presentado por la organización México Evalúa.
Se trata de personas desaparecidas y/o no localizadas entre enero y julio de 2025 en la capital del país. Se registraron mil 99 casos, lo que representa un aumento del 88% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La mayor incidencia se presenta en la alcaldía de Iztapalapa con 227 reportes, seguida por Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Aunque las autoridades capitalinas han señalado que el primer semestre de 2025 ha sido el periodo con menor número de homicidios desde 2016, la crisis de desapariciones sigue siendo una asignatura pendiente en la CDMX.