En la Ciudad de México, el programa "Conduce sin Alcohol" se intensifica durante las fiestas patrias para prevenir accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol. Entonces, ¿cuántos días se aplicará el alcoholímetro por fiestas patrias en CDMX?
El programa cuenta con la supervisión de organismos ciudadanos para asegurar un trato respetuoso y adecuado durante las revisiones. El alcoholímetro se convierte así en una medida clave para fomentar la responsabilidad, cuidar vidas y evitar tragedias en estas fechas tan significativas para la capital.
En este contexto, desde la madrugada del día de ayer, 11 de septiembre, y hasta el 16 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reforzará puntos de revisión en las 16 alcaldías con personal especializado y operativo las 24 horas, buscando garantizar la seguridad vial y proteger la integridad de los capitalinos y visitantes.
Las multas y sanciones pueden variar según el nivel de alcohol detectado, pero incluyen desde multas económicas, arrestos administrativos, retención del vehículo en un corralón, hasta la obligación de participar en cursos de sensibilización y seguridad vial.
Además, los conductores pueden ser remitidos al famoso "Torito", un centro de detención temporal para personas que conducen ebrias. El programa busca proteger la integridad física y reducir accidentes en la capital, especialmente en épocas de alta afluencia social y celebraciones, como las fiestas patrias.