ir al contenido

¿Habrá ciclovía para scooters y bicis eléctricas en CDMX?

Cuando se habla de micromovilidad se considera a las bicicletas eléctricas, scooters, y algunas motonetas.

Foto: Redes

La movilidad en la Ciudad de México sigue siendo un reto importante, con un creciente número de usuarios en el transporte público, pero también privado. Es crucial garantizar la seguridad vial y una convivencia armónica entre los distintos medios de transporte y, en este sentido, la gran pregunta es ¿habrá ciclovía para scooters y bicis eléctricas en CDMX?

En la Ciudad de México, la regulación de scooters y bicicletas eléctricas está avanzada, pues en la capital del país se clasifica como Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VEMEPE) a aquellos que tienen manubrio, asiento, motor eléctrico con acelerador y pueden superar los 25 km/h.

La Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso local aprobó modificaciones a las iniciativas por las que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Movilidad de la Ciudad de México en materia de regulación de la micromovilidad, categoría en la que se considera a las bicicletas eléctricas, scooters, y algunas motonetas.

Al momento, la Secretaría de Movilidad (Semovi) analizará la posible implementación de una vía para las bicicletas eléctricas y scooters, esto debido a que muchos ciclistas se han quejado de que los usuarios de dichos vehículos invaden la ciclovía pese a que no tienen permitido circular ahí.

A partir del reconocimiento del tipo de vehículo motorizado eléctrico personal como categoría propia clasificada en tipo A o B según su peso y velocidad, sus usuarios tendrán que contar con licencia y apegarse a nuevas normas para homologar criterios en el diseño y regulación de vías urbanas.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente