Se trata de una celebración única en su tipo que rinde homenaje a la biodiversidad de hongos en la capital. Durante todo agosto, la capital del país es para descubrir el valor ecológico, cultural y gastronómico de los hongos. Esto es todo lo que debes saber sobre Hongosto 2025 en CDMX.
Las Áreas Naturales Protegidas y Centros de Cultura Ambiental de la Ciudad de México se llenan de actividades como recorridos guiados, talleres, cursos, y sesiones de fotografía. Destacan eventos como la Feria del Hongo del 29 al 31 de agosto en la explanada de la alcaldía Cuajimalpa, con exhibiciones, venta de productos, música en vivo y gastronomía.

Hongosto 2025 combina naturaleza, ciencia y tradición en un ambiente divertido y educativo, hora bien, para participar en la mayoría de las actividades es necesario un prerregistro vía correo electrónico o teléfono, según la sede, por ejemplo, para sumarse al recorrido de observación de hongos en el Parque Nacional Desierto de los Leones basta con ingresar a http://bit.ly/3Hxs7p2.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a sumarse a la serie de eventos que ha preparado de la mano de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA).