Por primera vez, la Copa Mundial de Fútbol tendrá lugar en tres países: México, Estados Unidos y Canadá, con la participación de 48 selecciones, un aumento significativo respecto a ediciones anteriores. El Mundial 2026 será histórico y hay que estar a la altura, por eso CDMX tendrá tranvía turístico especial.
México será sede de 10 partidos de fase de grupos, distribuidos en tres ciudades emblemáticas: Ciudad de México (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA).
Se espera una importante derrama económica, derivada de la llegada de miles de visitantes, inversión en obras y servicios, y la promoción internacional del país como destino turístico y deportivo. El Estadio Azteca, en particular, se convertirá en el primer estadio en albergar partidos en tres Copas del Mundo distintas (1970, 1986 y 2026), e incluso podría ser sede de uno de los partidos inaugurales, consolidando su prestigio mundial.
En este sentido, se anunció que habrá un nuevo tranvía turístico en la alcaldía Cuauhtémoc, que ofrecerá a visitantes nacionales e internacionales un recorrido por los puntos más emblemáticos del Centro Histórico. Aunque no se han confirmado los detalles, la ruta incluiría sitios icónicos como el Monumento a la Revolución, Alameda Central, Palacio de Bellas Artes, Barrio Chino, Plaza Garibaldi y el Templo de San Hipólito.
No será un servicio cualquiera, pues busca brindar una experiencia accesible e inmersiva que conecte a los visitantes con la riqueza histórica y cultural de la capital del país. Y porque mejorar la movilidad es clave rumbo a un evento de talla internacional, también se implementarán acciones complementarias como la instalación de ciclovías, peatonalización de calles y reordenamiento del comercio para mejorar la experiencia de turistas y locales.