El Metro de la Ciudad de México es uno de los sistemas de transporte más utilizados y vitales del país. En 2024 transportó alrededor de mil 171 millones de personas, con un promedio diario de cerca de 5 millones de usuarios. Por eso es que un Metro más moderno y seguro es prioridad para la CDMX: así se ampliará con el Plan Maestro para 2030.
Mes a mes, la afluencia en el transporte más famoso del país entero sigue creciendo: solo marzo de 2025 registró casi 105 millones de pasajeros, una cifra récord en los últimos años. Su red de 12 líneas y 195 estaciones facilita la conexión entre colonias, alcaldías y zonas metropolitanas, formando parte de una compleja red de movilidad de la que depende, en gran medida, la calidad de vida de capitalinos, mexiquenses y demás pasajeros.
El Metro enfrenta retos como saturación y, por lo tanto, retrasos, problemas de mantenimiento, como trenes fuera de circulación, fallas en escaleras eléctricas, filtraciones y elevadores descompuestos, y más.
El Plan Maestro 2030 (o 2018-2030) del Metro de la Ciudad de México establece, entre otros puntos, que como máximo en 2030 se construyan más estaciones para para ampliar las Líneas A, B, 4, 5, 6, 8, 9 y 12. Se proyecta sumar 61 nuevas estaciones y aproximadamente 78 kilómetros de vías para expandir las líneas de mayor afluencia.
Esta expansión busca reducir la saturación en las líneas 1, 2 y 3, además de ofrecer un transporte más eficiente y sostenible, y conectar la Ciudad de México con municipios vecinos del Estado de México, como Tlalnepantla y Chalco.
Por si fuera poco, la estrategia busca integrar el Metro con otros sistemas de transporte masivo, de modo que para 2030 se habrá transformado el servicio y la cobertura del Metro como un eje fundamental para la movilidad capitalina y sus alrededores.