ir al contenido

Qué son los postes de género que instalarán en la CDMX

La iniciativa busca transformar los espacios públicos en entornos seguros y accesibles.

Foto: Redes

El programa “Ciudad Iluminada: Camina Libre, Camina Segura” lanzado en la Ciudad de México busca transformar los espacios públicos en entornos seguros y accesibles, especialmente para mujeres y niñas. Como parte de esta iniciativa es que se instalarán postes de género en la CDMX, pero ¿de qué se trata exactamente? 

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció la instalación de postes de género en calles y avenidas de la capital mexicana para sensibilizar a hombres, mujeres, niñas y niños sobre la problemática de la violencia contra las mujeres.

Se trata de luminarias especiales que, además de mejorar la iluminación en espacios públicos, proyectan mensajes con enfoque de género como “Aquí se ilumina la libertad de las mujeres” y “Una ciudad feminista empieza con calles seguras”. 

La instalación se realizará en lugares estratégicos donde la población se detiene a tomar el transporte público y en calles con alta incidencia delictiva. Se prevé que se coloquen en alcaldías como Cuauhtémoc, Tlalpan, Tláhuac, Miguel Hidalgo e Iztacalco. Además, la avenida Insurgentes será completamente iluminada con esta tecnología para reforzar la seguridad.

Por supuesto que en un primero momento mejora la visibilidad nocturna, pero también envía un mensaje claro de compromiso institucional para prevenir la violencia de género y construir una ciudad más segura e incluyente para todas las personas, especialmente, para niñas y mujeres.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente