Tras un operativo realizado en la alcaldía Álvaro Obregón fueron rescatados 65 gatos que vivían en condiciones de severo maltrato dentro de un inmueble. La denuncia ciudadana fue fundamental para que la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), en coordinación con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), interviniera el lugar. Y, ahora, ¿qué pasará con los michis?
Los felinos presentaban problemas de salud como desnutrición y deshidratación. Identificaron también a gatitos con alopecia, infección en ojos y pulgas, pues se encontraban en un estado de abandono extremo.
Los gatos, con edades que van desde los dos meses hasta ocho años, se encontraban en un espacio reducido, sucio y sin las condiciones mínimas de higiene. Este caso pone en evidencia la gravedad del maltrato y hacinamiento animal que puede existir en espacios domésticos
Ahora bien, ¿qué pasará con los michis? Se encuentran ya con plena salud gracias a la Brigada de Vigilancia Animal, para su rehabilitación y posterior adopción responsable, mientras que los demás permanecen bajo cuidado de la PAOT.
Los gatitos viven en MICHIgan, un nuevo refugio y centro de rehabilitación para gatos y otros animales rescatados, ubicado en la alcaldía Xochimilco. Para realizar la adopción de estos y otros gatitos (además de perros) rescatados por la Brigada de Vigilancia Animal, es necesario contar con una identificación oficial y un comprobante de domicilio, ademá
- Aceptar firmar un compromiso de cuidado y protección del animal.
- Estar dispuesto a recibir seguimiento posterior a la adopción para asegurar la adaptación del gato.