Se trata de espacios destinados al consumo lúdico de marihuana. El término "420" es un símbolo global asociado a la cultura cannábica, originado en la década de 1970 por un grupo de jóvenes en California que se reunían precisamente a las 4:20 p.m. para consumir cannabis. Recientemente, reubicaron a colectivos 420 en CDMX y estos son los 3 nuevos puntos.
El gobierno de la Ciudad de México "cerró" tres espacios 420 ubicados en la Plaza de la Información (Metro Hidalgo), cerca del Museo Memoria y Tolerancia, y el ubicado en la Estela de Luz, esto debido a la detección de venta ilegal de sustancias y problemas de seguridad. Estos campamentos fueron desalojados para restablecer el orden en el espacio público.
Ahora, la comunidad 420 podrá reunirse en la Glorieta a Simón Bolívar, en la Plaza de la Conchita en el Centro Histórico y en un parque en Avenida Circuito Interior, según indicó el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto. En estas nuevas ubicaciones no se tolerará la venta ni el intercambio de drogas, solamente el consumo.
Cravioto indicó, entre otros puntos, que los colectivos deberán cuidar del espacio e informar a las autoridades en caso de que ocurra la venta de cualquier droga y consumo de otras drogas distintas a la marihuana, además de colocar mesas informativas sobre consumo responsable.