La Ciudad de México será una de las sedes del Mundial de Fútbol 2026, recibiendo la inauguración del torneo en el histórico Estadio Azteca, por eso, la capital del país debe estar impecable. Rumbo al Mundial 2026 rehabilitarán embarcaderos en Xochimilco.
Este evento convertirá a la capital mexicana en el epicentro mundial del fútbol durante junio y julio de 2026, recibiendo a miles de aficionados de todo el mundo y generando un impacto cultural, social y económico significativo. Su rica historia, diversidad cultural y oferta turística, convierte a la CDMX en un destino atractivo para visitantes internacionales durante el Mundial.
De ahí que rumbo al Mundial de Fútbol 2026, la Ciudad de México inició un ambicioso programa para rehabilitar los embarcaderos más emblemáticos de Xochimilco, incluyendo Cuemanco, Nativitas y Zacapa. Con una inversión aproximada de 64 millones de pesos, estas obras están programadas para concluir en diciembre próximo.
La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX destacó que el proyecto no solo mejorará la infraestructura turística, como muelles, accesos, señalización y áreas verdes, sino que también tendrá un enfoque sustentable, preservando el entorno natural de esta área protegida. Se instalarán señaléticas ecológicas, se reforzará el manejo de los canales y humedales, y se dignificará el trabajo de los prestadores de servicios turísticos.
El programa de mejora busca consolidar a Xochimilco como un polo turístico de largo plazo que combine tradición, naturaleza y modernidad, asegurando una experiencia digna del patrimonio cultural que representa para visitantes y locales. Este esfuerzo no solo responde al Mundial 2026, sino que tiene la visión de dejar una infraestructura permanente que fortalezca el turismo sustentable.