Fue el 10 de septiembre, aproximadamente a las 14:20 horas, ocurrió una tragedia en el Puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, ubicada en la frontera con el Estado de México. Suman 75 denuncias por explosión de pipa en La Concordia.
Se trató de una pipa que transportaba 49 mil 500 litros de gas propano, volcó mientras circulaba por esta zona, derramando el combustible y provocando una explosión masiva que causó la muerte de al menos 31 personas y dejó a más de 90 heridos, algunos con quemaduras severas de hasta el 90% del cuerpo. El conductor de la pipa, Fernando Soto Munguía, fue una de las víctimas mortales de este lamentable accidente.
Según la Fiscalía capitalina, el accidente se debió a que el conductor perdió el control del vehículo al tomar una curva a exceso de velocidad, descartando inicialmente otras hipótesis como el mal estado del pavimento o la presencia de baches en la zona. El tanque de gas fue golpeado por un objeto sólido tras la volcadura, lo que provocó la fuga e ignición del gas propano.
Hasta la fecha, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) ha recibido 75 denuncias relacionadas con la explosión de la pipa de gas. Este accidente dejó a decenas de víctimas, siendo uno de los siniestros más graves de los últimos años en la capital del país.
En este sentido, la Fiscalía dispone de 74 asesores jurídicos para acompañar a las familias y afectados que han solicitado apoyo gratuito. La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, aseguró en conferencia de prensa que las víctimas también tienen derecho a representación privada, sin que ello afecte el trato ni la información que reciban del Ministerio Público.
La Fiscalía continúa con los peritajes, recopilando evidencias y determinando responsabilidades tanto del conductor como de la empresa. La ley en la Ciudad de México contempla sanciones severas para quienes incumplen las regulaciones en el transporte de sustancias peligrosas, incluidos multas, suspensión de permisos y, en casos de negligencia grave, penas de prisión.