Sí, es la máxima casa de estudios de México, pero también la segunda mejor universidad de Latinoamérica. Fundada en 1910, ha jugado un papel crucial en la formación profesional, la generación de conocimiento y la construcción de una sociedad más equitativa y plural.
Su impacto abarca la investigación, la docencia y la difusión cultural, actuando como un motor de movilidad social y desarrollo nacional. Llama la atención no solo dentro del país, sino fuera de él y lo avala el Ranking Webometrics 2025.
Cybermetrics Lab del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España posiciona a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el lugar 122 global en el ranking como la segunda mejor Institución de Educación Superior en América Latina, sólo detrás de la Universidade de São Paulo, en Brasil.
Fueron consideradas 32 mil universidad en el mundo entero a partir de criterios como el volumen, la calidad y la accesibilidad del conocimiento generado por las mismas. Valora la difusión del conocimiento y la presencia institucional en la web para medir el alcance académico de cada una de ellas.
Y cómo no si, además, ha obtenido premios destacados como la Medalla de Honor Belisario Domínguez, la Médaille d'Or de arquitectura en Francia, doctorados honoris causa y distinciones otorgadas por organismos internacionales como la UNESCO y la ONU.
La UNAM es la única institución dentro del Top 10 regional que mejoró su posición en menos de un año, pues logró un avance de tres lugares respecto al ranking de enero de 2025. A nivel nacional, es la única institución que figura dentro del Top 500 mundial.