La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha recibido 18 denuncias por falsas amenazas de bomba en distintas instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante los últimos días. Estas amenazas llegaron demasiado lejos.
Se difundieron principalmente a través de medios electrónicos como correos y mensajes de texto, generaron desalojos en varios planteles, incluyendo facultades y preparatorias, y provocaron tensión y afectación a las actividades académicas, sin embargo, luego de la tragedia en el CCH Sur, las instituciones de la UNAM están más que alerta a este tipo de ataques.
La fiscal de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, informó que ya existen avances importantes en las investigaciones, contando incluso con la identificación de probables responsables, quienes han sido citados a declarar. El Código Penal de la Ciudad de México establece penas de uno a tres años de prisión por el delito de amenazas, y las autoridades están evaluando si se configura algún otro delito relacionado para ampliar las imputaciones.
En este contexto, la FGJCDMX mantiene una colaboración muy estrecha con la UNAM y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria y evitar la propagación de información falsa que vulnera la tranquilidad. La UNAM ha hecho un llamado a su comunidad a no difundir mensajes no verificados y a mantenerse informados a través de canales oficiales para no generar alarma innecesaria.
No es un problema menor, pues se presentaron varios desalojos preventivos en planteles como la Escuela Nacional Preparatoria número 6 "Antonio Caso", la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y la Escuela Nacional Preparatoria número 8 "Miguel Schulz". También se han reportado incidentes relacionados, como el intento de autolesión de un estudiante en la Preparatoria 5, reflejo del clima de tensión que se vive.